SALAMANCA 5
Cuartel en Palacio de Maldonado
Las dificultades que había en Salamanca para establecer cuarteles militares, escuelas y otros servicios, unido a la escasez de edificios hábiles para acogerlos, generaba una gran inestabilidad a las instituciones que habían tenido la suerte de disfrutar algunas habitaciones decentes. Este fue el caso del cuartel de la Guardia Civil, que después de acomodarse en parte del colegio de Calatrava, en 1853 lo tuvo que abandonar. La nueva sede quedó establecida en la casa antigua del señor Conde de las Navas, situada en la plaza de San Benito (Casa del Camarero Maldonado o Palacio de Maldonado).
Por esa época, después del incremento de plantilla que se produjo en la Guardia Civil en el año 1853, debía haber en la provincia de Salamanca 139 hombres (son datos de la distribución de la fuerza del 8º Tercio a 1.º de enero de 1855).
Del 28 de junio al 28 de julio de 1854 son concentradas las fuerzas de la Guardia Civil de cada provincia en las capitales, como consecuencia de la Revolución conocida como la Vicalvarada. Como se ha indicado, en 1853 debió pasar la fuerza de la Capital del Colegio de Calatrava al Palacio de Maldonado, y cuando se produjo la concentración de las fuerzas de la provincia en la capital es muy posible que ocupasen dependencias del Colegio de Calatrava, dado que éste estaba preparado para el alojamiento de los quintos, cuando tenían que pasar por la capital antes de incorporarse a los cuarteles. Así pues, en 1854 debía haber dos ubicaciones para las fuerzas de la Guardia Civil: Colegio de Calatrava y Palacio Maldonado.
(Información obtenida de https://es.wikipedia.org/wiki/Casa_de_Don_Diego_Maldonado y del artículo "Infraestructura castrense de Salamanca en el siglo XIX. Cuarteles y hospitales militares" del Profesor Enrique García Catalán publicado en la Revista de Historia Militar, 120 (2016), pp. 87-126)
Fachada del Palacio en la actualidad |