BÉJAR 1

 

Cuartel en Convento de San Francisco

Ubicado concretamente en la calle Ronda de Navarra. Este edificio de principios del siglo XIV es uno de los más emblemáticos y de mayor valor histórico de la ciudad. Uno de los más importantes y antiguos de la Orden Franciscana de toda la parte occidental de España. En el pasado fue Hospital Militar, Cuartel de la Guardia Civil, Casa de Caridad, Instituto de Segunda Enseñanza, y Escuela Industrial. En este convento está actualmente el Centro Municipal de Cultura de Béjar, albergando, entre otras dependencias, la Biblioteca Municipal y el Archivo Municipal, así como el Museo Valeriano Salas.

Según se indica en el Acta de la sesión municipal de 8 de diciembre de 1845, "hay cuartel habilitado pero no ha podido utilizarse por falta de utensilios, que tendrán que gestionar." El hecho de indicar que “no ha podido utilizarse” induce a pensar que ya en esa fecha había guardias en Béjar. No se hace referencia a la ubicación de ese acuartelamiento, circunstancia que se clarifica en un acta de cuatro meses después (en el ex-Convento de San Francisco). 

En Acta de la sesión del día 7 de abril de 1846, se deja constancia que el Jefe Político de la Provincia pide que se facilite otro cuartel diferente al asignado, que está en el ex-Convento de San Francisco, por haber en él gente de mal vivir alojada. 

En Acta de la sesión del día 12 de mayo de 1846 se designa una Comisión municipal que se encargue de encontrar un local céntrico para cuartel. En Acta de la sesión de 27 de junio de 1846 se indica que hay dificultades para proporcionar local para cuartel, lo implica que todavía se está utilizando como cuartel el ex Convento de San Francisco. 

En Acta de la sesión de 3 de julio de 1846 se indica que se tiene una propuesta de casa para cuartel, en la Calle de los Curas, propiedad de los herederos de Dª. Juana Muñoz de la Peña, con una renta de 1.224 reales anuales. En Acta de 14 de agosto de 1846 se notifica que el Jefe Político de la Provincia no encuentra adecuado ni céntrico el local propuesto para cuartel.

En Acta de 6 de octubre de 1846 se notifica el ultimátum dado por el Jefe Político para que en el plazo de 8 días se arregle y ocupe el local sito en la Calle de Boteros (posteriormente Calle de Mateo Hernández). Como está ocupada por inquilinos, se pide a una Comisión que evalúe otra en la Calle Mansilla, propiedad de D. Esteban Asensio (parece ser que tampoco prosperó esa nueva propuesta, con lo que la fuerza del Cuerpo debía seguir por esa fecha alojada en el ex Convento de San Francisco).

En Acta de la sesión de 10 de noviembre de 1846 se refleja que el Jefe Político ordena se contrate la casa reedificada en el antiguo matadero, propiedad de D. Antonio López Manzanares, últimamente propuesta para Cuartel. En Acta de la sesión de 17 de noviembre de 1846 se indica que el Jefe Político aprueba el arriendo de la casa en el antiguo matadero, con renta de 800 reales anuales.

Por tanto, hasta el mes de noviembre del año 1846 la Guardia Civil estuvo alojada en el ex-Convento de San Francisco, pasando, a partir de esa fecha, a ocupar la casa-cuartel habilitada en el antiguo matadero.

(Información obtenida del Archivo Municipal de Béjar y de https://blog.hotelregio.com/el-museo-legado-valeriano-salas-de-bejar-salamanca/)

Convento antes de su restauración, año 1987

Estado tras la intervención

Vista general del edificio

Claustro del Convento en la actualidad